¿Realmente son saludables las dietas vegetarianas?

¿Hay alguien que no haya escuchado hablar sobre esta forma de vida? Ser vegetariano es una excelente opción si quieres mantener altos tus niveles de salud. Existen múltiples investigaciones al respecto, las cuales indican que las personas vegetarianas gozan de muy buena salud debido a la cantidad de beneficios que proporciona esta dieta.

Ser vegetariano implica no consumir productos animales, incluyendo aves y pescados. Esta dieta tiene múltiples implicaciones, no solo a nivel de salud sino a nivel ambiental, los vegetarianos tienen como forma de vida el cuidado a los animales. ¿Quieres ser vegetariano pero no sabes cómo? No te preocupes, existen múltiples profesionales, como SaraJimenezH, que podrán ayudarte a llevar una dieta adecuada.  

Disminuye las enfermedades cardíacas

La carne es la fuente primaria de grasas saturadas y casi la única de colesterol. Al evitar estos productos, estarás disminuyendo en al menos 32% el riesgo de padecer de una enfermedad cardíaca.

 

Además, los estudios indican que la carne no contiene fibra, ayudando ésta a reducir el nivel de colesterol. Las investigaciones han demostrado que llevar una dieta de este tipo, con pocas grasas y muchas fibras, modificar el estilo de vida, lo cual conlleva hacer algo de ejercicio y no fumar, podría incluso revertir la aterosclerosis.  

Previene el cáncer

Algunos estudios provenientes de Loma Linda, en California, indican que esta dieta puede tener beneficios protectores para el organismo. Seguir esta dieta ayudará a:

 

  • Reducir el riesgo de padecer cáncer en al menos un 50%.
  • Vivir más tiempo, porque tanto la carne como los productos lácteos aumentan el riesgo de padecer de cáncer de colon
  • Disminuir las probabilidades de sufrir cáncer de próstata y otros.

Prevención de la diabetes

Otro de los beneficios de la dieta vegetariana es la disminución del riesgo a desarrollar diabetes. La diabetes que no depende de la insulina puede controlarse, y a veces curarse, con una dieta de este tipo que sea baja en grasas, combinada con una buena rutina de ejercicio diario.

 

Las dietas sin grasas, pero ricas en fibras y carbohidratos, mejoran los niveles de insulina, controlando de forma más fácil el nivel de azúcar en la sangre. Por otra parte, en los casos de la diabetes dependiente de insulina, esta dieta permite reducir la cantidad de consumo de este medicamento. Así mismo, estudios apuntan a que los alimentos ricos en fibra alimentan las bacterias buenas del estómago.

Disminuye riesgo de sobrepeso

Las dietas vegetarianas, debido a su bajo porcentaje de grasas, disminuyen el riesgo de sobrepeso. Existe un alto porcentaje de adultos y niños con sobrepeso, por lo cual mantener una buena alimentación es ideal para la salud.

Mejora el estado de ánimo

Un estudio del 2012 investigó el estado de ánimo en grupos con dietas diferentes, dos con consumo de carne, y la otra totalmente vegetariana. En dicho estudio se encontró que las personas que siguen una dieta vegetariana manifiestan mejoras en su estado de ánimo.

Ahora conoces más sobre los beneficios de llevar una dieta vegetariana, ya que sabes todo esto, ¿por qué no intentarlo? ¡Anímate y mejora tu estilo de vida!